Partiremos del Monumento a la Revolución rumbo al pueblo de San Andrés Mixquic, 2 horas de traslado aproximadamente. Conoceremos un poco sobre la historia del pueblo, desde su pasado prehispánico, el período colonial hasta nuestros días; también sobre el proceso de preparación que los pobladores realizan durante todo un mes para recibir a sus difuntos. Contemplaremos el Templo de San Andrés Apóstol, construcción del siglo XVI, donde conoceremos su patio para observar distintas esculturas prehispánicas, así como el interior del templo bellamente decorado. En el atrio del templo encontraremos al panteón local, donde la gente acude a la limpieza y colocación del altar tradicional para el Día de Muertos. Observaremos cómo han preparado las tumbas a lo largo del mes para recibir a sus difuntos, con elementos tales como flores de cempasúchil, veladoras, platillos de comida, inciensos, juguetes, etc.
Nos adentraremos en calles silenciosas y rincones solitarios. Visitaremos puentes, calles e iglesias que en la obscuridad de la noche se vuelven el escenario ideal para presenciar varias leyendas de la Ciudad de México. A través de distintas historias conoceremos distintos elementos del folklor mexicano: brujas, nahuales, demonios y almas en pena nos acompañarán en esta noche de terror.
Caminaremos a través de las zonas de Coyoacán y Chimalistac para visitar distintos puntos históricos, que servirán de escenario para contar diferentes historias y leyendas mexicanas. Por medio de estos relatos conoceremos varios componentes sobre el imaginario del terror mexicano. Mientras caminamos contemplaremos diferentes sitios de valor histórico y cultural de Coyoacán y Chimalistac, tales como lo son la iglesia de Panzacola, los Puentes de Chimalistac, la Ermita del Silencio, las fuentes del antiguo huerto del Convento del Carmen, el cauce del Río Magdalena, el Camino Real a Coyoacán. Caminaremos por calles empedradas, preciosas y alejadas del bullicio de la gente. Al finalizar se les dará a los visitantes un pan de muerto y chocolate tradicional.
♦️CAPULA: Feria de la Catrina
♦️SANTA FE DE LA LAGUNA: plaza principal y visita a las casas tradicionales. MUERTO DEL AÑO
♦️SAN JERONIMO PURENCHECUARO: Visita panteón ,Explicación de ceremonias y acontecimientos religiosos
♦️PUACUARO: visita panteón bellamente decorado y explicación
♦️ ERONGARICUARO: panteón y plaza principal...Verbena de antojitos tradicionales.
♦️TZURUMUTARO: visita al mas hermoso panteón de La zona Lacustre...
Tour de panteones:
553443-9963 / 552671-0488
reservas3@travelsystemmexico.com
Copyright © 2023 Travel System México - Todos los derechos reservados.